Lago de Atitlan

Conoce información importante y relevante sobre el Lago más hermoso de Guatemala.

Conozca el Lago de Atitlán

 

El Lago de Atitlán en Guatemala es un lago de origen volcánico con una superficie de aproximadamente 130 km² y una profundidad máxima de 327 metros. Está rodeado por tres volcanes: Atitlán, Tolimán y San Pedro. El lago se encuentra a una altitud de 1560 metros sobre el nivel del mar. 

 

  • Superficie: 130 km².
  • Profundidad máxima: 327 metros.
  • Altitud: 1560 metros sobre el nivel del mar.
  • Volcanes: Atitlán, Tolimán y San Pedro.
  • Origen: Caldera volcánica.
  • Pueblos: San Pedro La Laguna, San Juan La Laguna, San Pablo La Laguna, Santa Cruz La Laguna, Panajachel, Santa Catarina Palopó, San Antonio Palopó, San Marcos La Laguna, San Lucas Tolimán, Santiago Atitlán.
 

Importancia:


  • Económica y ambiental:
    La cuenca del lago es vital para la sostenibilidad socioeconómica y ambiental de la región. 
  • Turística:
    El lago es un importante destino turístico con una gran variedad de actividades, incluyendo la navegación, la visita de pueblos y la observación de la flora y la fauna. 
  • Cultura maya:
    La región del lago alberga comunidades pertenecientes a las etnias Kaqchikel y Tzutujil y k’iches
  • El lago y sus alrededores poseen un rico patrimonio cultural, incluyendo sitios arqueológicos y la cultura maya.